Bouge

Especialistas en servicios de asistencia y mantenimiento informático, desarrollo de páginas web y servicios en la nube

Modalidades de servicios informáticos para empresas: ¿qué opciones ofrecen?

En el contexto actual, donde la tecnología es esencial para la operativa diaria de cualquier empresa, el mantenimiento informático se ha convertido en un servicio fundamental. Las empresas proveedoras de servicios informáticos han desarrollado distintos modelos de mantenimiento informático para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, desde pequeñas oficinas hasta grandes corporaciones.

Este artículo explora los principales tipos de servicios informáticos que ofrecen habitualmente las empresas especializadas del sector.

Mantenimiento informático estándar

El mantenimiento estándar es una de las fórmulas más completas. Suele contemplar una tarifa plana que incluye horas de servicio tanto remoto como presencial (in situ), ideal para aquellas empresas que requieren intervenciones regulares y valoran contar con un soporte informático disponible sin tener que preocuparse por la facturación por horas.

Características habituales:

  • Intervenciones ilimitadas dentro de un horario pactado.
  • Atención remota y desplazamientos incluidos.
  • Contratación mensual o anual por puesto de trabajo o servidor.
  • Incluye tanto tareas correctivas como preventivas.

Este tipo de mantenimiento es especialmente recomendable para empresas que no cuentan con un departamento de IT propio y necesitan un respaldo continuo para resolver incidencias, hacer frente a ataques de malware, implementar nuevas herramientas, instalar o actualizar nuevo software, realizar backups y mantener una supervisión general del entorno informático. Además, es frecuente que este modelo incluya revisiones periódicas programadas, informes de estado y asistencia en la mejora de la infraestructura tecnológica.

Mantenimiento informático remoto

Algunas empresas, especialmente aquellas con un entorno digital más sencillo o con múltiples sedes, optan por el mantenimiento informático remoto. Esta modalidad excluye los desplazamientos físicos, centrándose en la asistencia telefónica, por email o por control remoto de los equipos.

Ventajas clave:

  • Coste inferior al mantenimiento estándar.
  • Rápida resolución de problemas.
  • Ideal para empresas con personal autónomo a nivel técnico.
  • Soporte sin esperas ni costes de desplazamiento.

Esta modalidad de servicio informático está pensada para organizaciones que no necesitan presencia física constante de un técnico, pero sí un canal abierto de asistencia inmediata. El mantenimiento remoto es muy eficaz para resolver incidencias comunes, realizar diagnósticos, aplicar configuraciones o instalar actualizaciones de software en tiempo real, reduciendo tiempos de inactividad.

Bonos de horas

Otra modalidad muy extendida es la contratación de bonos de horas, una opción flexible y sin compromiso de permanencia. Se adquiere un número determinado de horas que se van consumiendo a medida que se solicitan intervenciones, ya sean remotas o presenciales.

Aspectos destacados:

  • No hay límite de equipos ni usuarios.
  • El precio/hora disminuye al contratar bonos más grandes.
  • Recomendado para empresas con necesidades puntuales o estacionales.
  • Se adaptan fácilmente a proyectos de renovación o mantenimiento específico.

Este modelo es ideal para aquellas empresas que, por su tamaño o modelo de negocio, no requieren un soporte continuo, pero sí desean disponer de un respaldo técnico fiable en momentos clave: migraciones, implementación de nuevas herramientas, instalación de sistemas o resolución de incidencias concretas. Los bonos permiten una planificación eficiente del gasto en soporte IT, manteniendo el control sobre las horas utilizadas y las que quedan disponibles.

¿Cómo elegir el tipo de mantenimiento informático ideal?

Cada empresa tiene necesidades distintas en función de su tamaño, estructura y grado de dependencia tecnológica. Para elegir correctamente, conviene tener en cuenta:

  • Número de puestos de trabajo y servidores.
  • Nivel de autonomía del personal.
  • Ubicación geográfica (una o varias sedes).
  • Frecuencia y gravedad de incidencias técnicas.
  • Presupuesto disponible y previsión de crecimiento.

En muchos casos, una auditoría técnica previa permite evaluar qué modalidad se adapta mejor a la infraestructura actual de la empresa. Elegir un proveedor que combine experiencia, flexibilidad y transparencia es clave para lograr una relación duradera y productiva.

Elige el servicio informático que mejor se adapte a tu empresa

Las empresas especializadas en servicios informáticos ofrecen múltiples opciones de mantenimiento adaptadas a los distintos perfiles empresariales. Desde planes integrales con presencia técnica garantizada hasta bonos de horas más flexibles, lo importante es contar con un servicio que asegure continuidad, seguridad y soporte profesional ante cualquier incidente.

En Bouge ofrecemos planes de mantenimiento informático estándar y remoto, así como bonos de horas adaptables según el volumen de intervenciones que necesite tu empresa. Si buscas un proveedor de confianza para externalizar tus servicios IT, contacta con nosotros a través del formulario de contacto o del teléfono y te asesoraremos sin compromiso.

¿Quieres saber más de Bouge? Entra en nuestra web principal y echa un vistazo a todos nuestros servicios informáticos en Madrid y Toledo.