Bouge

Especialistas en servicios de asistencia y mantenimiento informático, desarrollo de páginas web y servicios en la nube

Copias de seguridad en empresas: ¿Qué es un backup?

La información es uno de los activos más importantes de cualquier empresa. Pérdidas de datos por errores humanos, ciberataques, fallos de hardware o desastres naturales pueden suponer parones en la actividad, daños económicos o legales, y daño reputacional. Por eso, contar con un sistema profesional de backup es fundamental. 

En este artículo explicamos en qué consiste una copia de seguridad, los tipos que existen y por qué es tan importante tener un sistema de backup automatizado y seguro, especialmente adaptado a los entornos empresariales. 

¿Qué es un backup?

Un back up, o copia de seguridad, es una duplicación de tus datos que se guarda en un entorno seguro para poder recuperarlos en caso de pérdida, corrupción o robo de la información original. Las copias pueden realizarse de forma completa, parcial o automática, según la necesidad de cada empresa. 

Además de documentos y archivos, los back ups pueden incluir bases de datos, sistemas operativos, aplicaciones o configuraciones del sistema. Su utilidad es especialmente crítica en entornos empresariales donde la disponibilidad continua de la información es esencial. 

Tipos de backup

  • Back up completo: Copia todos los datos seleccionados en cada tarea de respaldo. Es la opción más segura, pero también la que requiere más tiempo y espacio de almacenamiento. 
  • Back up incremental: Copia únicamente los datos que han cambiado desde la última copia, reduciendo significativamente el volumen de datos procesados y almacenados. 
  • Back up diferencial: Copia los cambios producidos desde la última copia completa, lo que permite una restauración más rápida que el incremental, aunque con un mayor uso de espacio. 

Cada tipo tiene ventajas y se recomienda una combinación de ellos según la criticidad de los datos, la frecuencia de cambios y los recursos disponibles. 

¿Por qué hacer copias de seguridad?

Las copias de seguridad son fundamentales para garantizar la continuidad del negocio y proteger la información corporativa. Un sistema bien implementado: 

  • Permite recuperar archivos borrados o modificados por error. 
  • Ayuda a restaurar sistemas tras un ciberataque, fallo eléctrico o una caída de servidores. 
  • Reduce el tiempo de inactividad ante incidentes informáticos. 
  • Es un requisito básico para cumplir con la legislación vigente sobre protección de datos, como el RGPD. 

Las consecuencias de no contar con un sistema de backup incluyen la pérdida permanente de datos, la imposibilidad de operar durante horas o días, y daños económicos y reputacionales difíciles de revertir. 

Copias de seguridad en puestos de trabajo y servidores

Un plan integral de copias de seguridad debe contemplar tanto los puestos de trabajo como los servidores corporativos. En los equipos individuales se almacenan documentos de trabajo, correos electrónicos y configuraciones locales importantes. En los servidores residen aplicaciones empresariales, bases de datos, archivos compartidos y servicios críticos. 

Los servidores pueden ser físicos o virtuales, y un sistema de backup profesional debe adaptarse a ambos entornos, incluyendo la compatibilidad con soluciones de virtualización como VMware o Hyper-V. 

Buenas prácticas en la gestión de backups

  • Automatización: Establecer tareas de respaldo automáticas reduce la posibilidad de errores humanos. 
  • Programación periódica: La frecuencia del respaldo debe adaptarse al volumen de cambios de la empresa. En entornos con alta rotación de datos, se recomienda hacer copias diarias o incluso por horas. 
  • Almacenamiento externo o en la nube: Las copias no deben almacenarse únicamente en los mismos equipos o redes donde están los datos originales. 
  • Pruebas de restauración: Es vital comprobar periódicamente que los datos respaldados pueden restaurarse correctamente. 
  • Cifrado: Para proteger los datos incluso en caso de acceso no autorizado. 
  • Versionado de archivos: Mantener versiones anteriores puede ayudar a recuperar información que ha sido sobrescrita o modificada de forma incorrecta. 

Cumplimiento legal y seguridad

Los backups no solo tienen valor operativo, sino también legal. En el marco del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), las empresas están obligadas a garantizar la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información personal que gestionan. 

Esto implica que los sistemas de backup deben cumplir con ciertos requisitos: 

  • Almacenamiento en servidores ubicados en la Unión Europea o países con normativa equivalente. 
  • Registro de tareas de respaldo realizadas. 
  • Medidas de protección contra accesos no autorizados, como cifrado de extremo a extremo. 
  • Posibilidad de recuperación rápida de los datos en caso de incidente. 

Las copias de seguridad en el entorno empresarial

Las copias de seguridad son un pilar esencial para la continuidad operativa, la seguridad y la legalidad en cualquier entorno corporativo. Implementar un sistema de backup bien dimensionado, actualizado y seguro es una de las mejores inversiones para proteger el futuro de una empresa. 

En Bouge protegemos tu sistema informático con soluciones de backup profesionales: Copias automatizadas e incrementales, acceso seguro vía aplicación, cifrado de 256 bits y almacenamiento en servidores europeos.  

Si quieres saber cómo aplicar esta solución en tu empresa, contacta con nosotros a través del formulario de contacto y te ayudaremos a configurar un sistema de back up adaptado a tus necesidades.