Bouge

Especialistas en servicios de asistencia y mantenimiento informático, desarrollo de páginas web y servicios en la nube

Los mejores Workstations PC para diseño, edición y renderizado 2025

La tecnología avanza a pasos agigantados y, muchas veces, surgen dudas sobre qué Workstation PC elegir para tareas de diseño, edición de vídeo y renderizado 3D. Estas tareas requieren equipos potentes y optimizados, ya que el hardware puede quedar obsoleto rápidamente. Contar con un ordenador de alto rendimiento es clave para garantizar mayor productividad y eficiencia en cada proyecto. A continuación y para que no te vuelvas loco, te mostramos cuáles son, en nuestra opinión, las mejores opciones de Workstations PCs avanzados para este año.

Factores clave a considerar en un Workstation PC de alto rendimiento

Si trabajas con programas como AutoCAD, 3D Max, Maya, SolidWorks o cualquier otro software de diseño y renderizado, es fundamental evaluar:

  • Procesador (CPU): Opta por modelos de alto rendimiento, como los Intel Core i7 o i9 de 14ª generación, Intel Ultra Core o los AMD Ryzen Threadripper, que ofrecen una gran capacidad de procesamiento multitarea.
  • Tarjeta gráfica: Las mejores opciones incluyen NVIDIA RTX A5000/A6000 o las nuevas NVIDIA RTX 6000 Ada Generation, especialmente optimizadas para cargas de trabajo en 3D y renderizado.
  • Memoria RAM: Para edición de vídeo y modelado 3D, un mínimo de 32 GB de RAM es recomendable. En proyectos más exigentes, es preferible optar por 64 GB o más.
  • Almacenamiento rápido: Un SSD NVMe de al menos 1 TB es fundamental para acelerar tiempos de carga y mejorar el rendimiento general del sistema.
  • Refrigeración y eficiencia: Un sistema de refrigeración de calidad garantiza estabilidad térmica y un rendimiento óptimo en largas jornadas de trabajo.
  • Capacidad de expansión: Un Workstation debe poder adaptarse a las necesidades futuras, permitiendo la ampliación de memoria RAM, almacenamiento y tarjeta gráfica.

Consejos para elegir el mejor Workstation para tu negocio

  1. Define tus necesidades: Evalúa el software que utilizas y la cantidad de recursos que requiere. No todos los programas exigen la misma potencia.
  2. Prioriza la escalabilidad: Asegúrate de que el equipo que elijas tenga opciones de expansión en RAM, almacenamiento y tarjeta gráfica.
  3. Considera la conectividad: Asegúrate de que el Workstation incluya suficientes puertos USB, Thunderbolt y conexiones de red para maximizar su eficiencia.
  4. Presupuesto y ROI: Analiza el coste del equipo en relación con la productividad que te ofrecerá a largo plazo. Un Workstation de gama alta puede representar una inversión rentable.
  5. Garantía y soporte: Opta por empresas de informática que ofrezcan un buen soporte técnico informático y garantía extendida, especialmente si dependes del equipo para tu trabajo diario.

Conclusión

Invertir en un Workstation de alto rendimiento es clave para llevar a cabo trabajos de diseño, edición y renderizado de forma fluida y sin interrupciones. La elección dependerá del software con el que trabajes, el tipo de proyectos que desarrolles y la capacidad de escalabilidad que requieras a futuro. Con cualquiera de estos equipos recomendados, podrás garantizar el mejor rendimiento y maximizar tu productividad en 2025.

¿Necesitas que te hagamos un presupuesto para tu negocio u oficina? En Bouge llevamos más de 35 años ofreciendo soluciones informáticas a empresas y autónomos. Envíanos un email a info@bouge.es o contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

¡Empieza a hacer que tu negocio fluya con el mejor hardware del mercado!